El análisis de lodos es una herramienta esencial en la gestión de aguas residuales y en diversas industrias, especialmente en el tratamiento de aguas municipales, agroindustriales y de procesos. Este estudio permite evaluar la composición físico-química y microbiológica de los lodos generados, garantizando un manejo adecuado y seguro.
¿Qué se analiza en los lodos?
En México las características a evaluar se especifican en la NOM-004-SEMARNAT-2002 (Especificaciones y límites máximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposición final, en las que se considera el análisis de metales pesados, microbiología, sólidos totales y sólidos volátiles).
¿Para qué sirve el análisis?
- Cumple con regulaciones ambientales vigentes ya que su aplicación es obligatoria para los generadores de lodos.
- Determina si los lodos pueden ser reutilizados (por ejemplo, como abono orgánico).
- Evalúa su peligrosidad y condiciones de disposición final.
- Permite ajustar procesos de tratamiento de aguas y optimizar el uso de químicos o energía.
Beneficios del análisis regular:
Un control adecuado previene la contaminación del suelo y agua, reduce riesgos a la salud pública y facilita la valorización de residuos como subproductos útiles.
El análisis de lodos no es solo una obligación regulada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), sino una práctica clave para una gestión ambiental responsable. Conocer la composición de los lodos permite tomar decisiones informadas para su tratamiento, disposición o aprovechamiento, minimizando impactos negativos y promoviendo la sostenibilidad.
En Laboratorios Milai realizamos los análisis acreditados ante la EMA A.C., y aprobados ante la PROFEPA con los mejores precios del mercado. Solicita tu cotización y evita sanciones económicas, legales para tu empresa:
E-mail: ventas@milaisc.com.mx
WhatsApp: (229) 110 10 44
Teléfono: (229) 9 25 21 04 – (229) 925 24 23