El suelo es la base de la producción agrícola. Sin embargo, no todos los suelos ofrecen los nutrientes necesarios en las cantidades adecuadas para cada cultivo. El análisis de fertilidad del suelo es una herramienta fundamental para conocer su capacidad productiva y planificar una fertilización racional y eficiente.
¿Qué mide un análisis de fertilidad?
Este estudio evalúa propiedades físicas y químicas del suelo como:
- pH
- Materia orgánica
- Niveles de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, azufre y micronutrientes.
- Capacidad de intercambio catiónico (CIC)
- Conductividad eléctrica
- Densidad aparente
- Agua útil
- Relación C/N
- Capacidad de campo
- Textura
¿Por qué es importante?
- Evita deficiencias y excesos: Permite aplicar fertilizantes de manera precisa, evitando desperdicios y posibles daños a los cultivos o al medio ambiente.
- Aumenta la productividad: Al conocer las necesidades del suelo, se pueden maximizar los rendimientos agrícolas.
- Reduce costos: Una fertilización eficiente reduce gastos innecesarios en insumos.
- Protege el medio ambiente: Evita la contaminación de cuerpos de agua por escorrentía de fertilizantes.
¿Con qué frecuencia se debe hacer?
Lo ideal es al menos una vez al año o antes de cada ciclo agrícola, especialmente si se realizan cambios de cultivo o si el suelo ha sido sometido a manejo intensivo.
El análisis de fertilidad del suelo es el primer paso hacia una agricultura inteligente. No se trata solo de sembrar, sino de entender qué necesita el suelo para dar lo mejor de sí. Con una estrategia basada en datos, se optimiza la producción, se protege el entorno y se construye un modelo agrícola más rentable y sostenible.
Garantiza la fertilidad de tus suelos y mejora la calidad de tus cultivos con Laboratorios Milai. Contáctanos y solicita una cotización:
E-mail: ventas@milaisc.com.mx
WhatsApp: (229) 110 10 44
Teléfono: (229) 9 25 21 04 – (229) 925 24 23